
viernes, 3 de agosto de 2007
Algunos sí quieren a Dick

jueves, 2 de agosto de 2007
Chapas de campaña (1)
Nixon en el pop (4)

The love of Richard Nixon, en Lifeblood (2004), de Manic Street Preachers.
"The love of Richard Nixon, death without assasination / The love of Richard Nixon, yeah they all betrayed you ".
("In all the decisions I have made in my public life, I have always tried to do what was best for the nation. I have never been a quitter", cita textual de Richard Nixon al final de la canción, tomada de su despedida, tras su dimisión, el 9 de agosto de 1974).
Sin prejuicios
martes, 17 de julio de 2007
Checkers, su mejor amigo

No sólo fue un fiel compañero, no; con Nixon las cosas nunca son tan sencillas. Checkers fue el principal aliado de Nixon en Washington en los trepidantes días 1952. El joven político, con las manos algo manchadas de tanto tratar con McCarthy, tenía dificultades para lograr un apretón de Ike y así lograr la candidatura a la vicepresidencia. Checkers fue la toalla con la que se limpió. Una intervención en televisión, con su cariacontecida mujer al lado -tuvo que soportar que millones de cotillas americanas supieran que no tenía abrigo de visón pero sí uno republicano, según lo definió su algo tacaño marido- con una adecuada y medida mención a su querido Checkers le ganó el cariño de millones de futuros votantes. Este discurso, llamado My Side of the Story, aparece en el sexto puesto de los 100 de mayor impacto en la Historia de los Estados Unidos de América.
Nota. El episodio Checkers será convenientemente contado más adelante. Esto sólo es un primer apunte.
sábado, 7 de julio de 2007
Nixon en el pop (3)
Poca fotogenia. La victoria de Newport

Nixon y Kennedy, 1960. La pequeña pantalla acabó con los sueños presidenciales de un Dick sudoroso, nervioso y enfermo. ¿Tenía opciones contra el encanto Newport del millonario católico de Nueva Inglaterra? El chico de pueblo, el patán bruto de Yorba Linda no olvidó la lección. Él mismo marcó la era de la televisión en política con su famoso discurso ante las cámaras a cuenta del abrigo conservador de su esposa y el perro Checkers -fue en 1952 y se jugaba sus opciones para entrar en el boleto con Ike-. En 1968 se cambiarían las tornas, claro que ya no quedaban Kennedys con vida para enfrentarse a él.
miércoles, 20 de junio de 2007
Thompson odia a Nixon. Miedo y asco a un presidente

"He was an evil man—evil in a way that only those who believe in the physical reality of the Devil can understand it" (Era un hombre demoníaco -diabólico de un modo que sólo aquellos que creen en la realidad física del Diablo pueden entender).
Lo dijo Hunter S. Thompson al recordar a Nixon tras su muerte en 1994.
El estimado Dr. Thompson fue el principal demonizador del abogado de Yorba Linda. Sobre su fobia y el modo en que la desarrolló -en casi toda su obra y de modo especial en Fear and Loathing on the Campaign Trail '72- habrá muchas, muchísimas más entradas.
Nixon en el pop (2)

"Former Vice-President Richard Nixon says that unless there is a substantial increase in the present war effort in Viet Nam, the U.S. should look forward to five more years of war. In a speech before the Convention of the Veterans of Foreign Wars in New York, Nixon also said opposition to the war in this country is the greatest single weapon working against the U.S. That's the 7 o'clock edition of the news, good night".
7 O'Clock News/Silent Night, del álbum Parsley, Sage, Rosemary, and Thyme (1966), de Simon & Garfunkel
lunes, 18 de junio de 2007
Galactus, otro problema para Nixon

Burbank contra Nixon

Hollywood nunca miró con buenos ojos a Richard Nixon -salvo Wayne, Hope y algunos otros hombres de buena voluntad-. Una prueba: Capricornio Uno (1978), largometraje con el que la industria de Burbank abrazaba las teorías conspiratorias en torno a la falsedad de los logros del programa Apollo. Peter Hyams, de posterior infamia, dirigió este dardo contra Dick. El largometraje tiene mucho que comentar, pero baste con decir que O. J. Simpson es uno de los astronautas -gran país, tiempos locos, qué añoranza-.
Nixon y la luna

Nixon y los astronautas del Apollo XI: un conspirador y sus peones? La llegada a la luna fue una promesa de Kennedy, ese pijo. Dick no iba a ser quien fracasara e incumpliera la promesa del trigésimo quinto Presidente de la República. Funcionaba el programa Apollo? No, en serio. Es un viejo lugar común, lo sé, pero es tan tentador. Si todos asumimos que Dick devolvió Laos a la edad de piedra a golpe de B-52, por qué no intentar imaginar cómo pudo planear una conspiración con la NASA. Y eso es lo bueno de Nixon para sus contrarios, la idea extendida de que todo con él es posible -malo, por supuesto-.
domingo, 10 de junio de 2007
Nixon en el pop (1)
Nixon, el football y las estrellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)